jueves, 28 de abril de 2011

Este blog no lo creo por iniciativa propia.

Este blog no lo creo por iniciativa propia, lo hago para un curso de Formación Docente en la universidad que actualmente emplea mis servicios. Hasta el momento le he huido a este tipo de inventos dirigido a las personas que tienen problemas en los extremos:

O nada que hacer….O mucho que contar.

Dado mi poco interés en estas actividades o lo que se conoce propiamente como la vulgarización, he decidido darle como nombre a mi blog Reflexiones de Inodoro Maloliente, en honor al tiempo que le voy a dedicar a pensar en este blog. A propósito el apelativo Maloliente surge porque ya había un blog titulado Reflexiones de Inodoro, pero la verdad el apelativo para ser sincero poco me molesta pues no se aleja mucho de la realidad.

La verdad no veo porque le deba restar tiempo a otras cosas más importantes como mis hijas y esposa, mi trabajo u otras actividades que me generan mayor utilidad que compartir mis opiniones con el resto de la humanidad.

4 comentarios:

  1. En efecto, esto es pura mierda. De acuerdo 100%. Anadiria, en general la gente que blogea o envia tweeters son desocupados solitarios con una sola ventana al mundo, su computador. Y sin nada mejor que hacer. Es mas placentero sentarse a cagar y poder asi despejar las dudas existenciales que nos aquejan. por lo menos asi uno ve saliendo algo bueno de si... en ves de solo twitts.

    ResponderEliminar
  2. Aproposito, su blog refleja bien nuestro parentesco. Fijese como es la vida. El libro que estoy escribiendo se titula "La mierda siempre flota, mis memorias hasta hoy". El otro libro que estoy escibirndo se titula "Somos mortesina que chulo no digiere, la palabra de ramera seria gloria".

    ResponderEliminar
  3. Saludos, Carlos Alberto.

    Tienes razón en muchas cosas!

    Sin duda... estas tecnologías se constituyen en grandes devoradores de recursos
    que debieran ser utilizados en asuntos mas importantes, como por ejemplo,
    el tiempo que debemos dar a nuestras familias.

    Pero...

    Para el Curso de Mapas necesitamos, como en cualquier proceso de aprendizaje,
    un cuaderno de apuntes en donde el docente pueda hacer seguimiento a las
    tareas de quienes aprenden y comparten estos aprendizajes.

    No hemos encontrado otra opción mejor... por el momento.

    Se escuchan propuestas!

    ResponderEliminar
  4. En la introducción del Curso de Mapas aparecen estas notas.
    Quisiera saber qué piensas al respecto:


    • El material de estudio empleado en clase será obsoleto para cuando los estudiantes se gradúen.
    • La forma como nos comunicamos y aprendemos es muy diferente a como se hacía hace una década.
    • El aprendizaje hoy consiste en estar actualizado.
    • La tecnología está “recableando nuestro cerebro”.
    • Hoy es más importante saber en dónde está la información que la misma información.
    • Según la Teoría del Caos el no poder predecir situaciones en un mundo complejo es la mayor incompetencia.

    ResponderEliminar